This post is also available in: Inglés
Las claves para iluminar un negocio comercial pasan por estudiar varios factores, desde dónde van a estar situados los puntos de luz hasta el color o intensidad de la misma. Por último, pero no menos importante, también hay que tener en cuenta el tipo de lámpara que se escoge, que tiene que estar acorde con el tipo de decoración y del ambiente del establecimiento.
Un negocio bien iluminado atraerá a los clientes y conseguirá resaltar aquellos aspectos más importantes del mismo. No es igual el tratamiento que se le da a la luz en una óptica que en una librería y tampoco cuando este tiene una decoración clásica o moderna.
También hay que aprender a usar la luz natural cuando está disponible y esto es muy interesante desde el punto de vista arquitectónico y de diseño de interiores. Aunque en espacios con mucha luz natural hay que saber instalar los puntos de luz que garanticen la perfecta iluminación cuando esta es difícil de conseguir.
La situación de los puntos de luz
La situación de los puntos de luz se escoge en función de cómo se va a distribuir el espacio interior del establecimiento. Desde que el cliente entra, hay que transmitirle el tipo de impresión que se pretende enviar con un tipo de iluminación, por lo que la zona de recibidor debe de estar perfectamente iluminada con un punto de luz directo.
La zona del mostrador también debe de contar con otra más directa, ya que es donde el cliente va a recibir sus artículos o realizar los pagos. Por tanto, es necesario poder ver perfectamente.
No se deben dejar zonas a la sombra, por lo que, además de las luces principales del techo, se pueden poner puntos de luz adicionales, como empotrables, que ayuden a que todo quede perfectamente iluminado. Nuestros empotrables permiten dirigir la luz hacia un punto en concreto, consiguiendo el efecto deseado a nivel decorativo y práctico.
El tipo de luz
Existen tres grandes tipos de luz: la luz natural, también conocida como luz neutra, la luz blanca, que también se puede llamar luz fría y la luz amarilla o luz cálida. Normalmente, la luz fría no se utiliza en establecimientos porque no resulta muy acogedora y tiene una intensidad demasiado elevada.
La luz natural es perfecta para la mayoría de negocios, porque es la más similar a la luz del sol. En el caso de tiendas de ropa, por ejemplo, permite ver los colores de una manera muy realista, por lo que es la más usada en espacios como probadores.
En cuanto a la luz cálida, da mucha intimidad y se usa sobre todo en negocios en los que el cliente busca un ambiente muy acogedor, como, por ejemplo, una librería o una cafetería en la que hay una zona recogida para charlar.
También hay que tener en cuenta la intensidad de esta, que tiene que ser la correcta para que toda la estancia se vea bien iluminada y no haya sensación de oscuridad.
Actualmente, la iluminación LED es la más utilizada para todo tipo de negocios porque ofrece una luz de gran calidad y con un consumo muy bajo. Como además es una luz que no emite calor, no influye en la temperatura del espacio ni siquiera cuando hay muchas lámparas encendidas al mismo tiempo. Y no hay que preocuparse por el consumo ni por los cambios de bombillas, ya que la duración de cada una de ellas es muy superior a cualquier otro tipo de bombillas.
Las lámparas
Sabiendo ya qué tipos queremos, su intensidad y dónde precisamos puntos de luz, solo queda escoger las lámparas perfectas para cada lugar. Y si buscas lámparas de inspiración clásica, elegantes y que aporten mucha sofisticación, en nuestro catálogo puedes encontrarlas.
Las lámparas de nuestra colección están pensadas para darle mucha personalidad a cualquier establecimiento y, aunque son clásicas pensadas para ambientes más tradicionales y elegantes, también se coordinan perfectamente con decoraciones modernas.
Incluso pueden ofrecer un estiloso contraste con un ambiente muy moderno, especialmente modelos como el Rialto, que son totalmente atemporales y actuales. O los que combinan cerámica con metal, como el modelo Cora, un tipo de lámpara que actualmente podemos ver como una de las tendencias con mayor proyección de las últimas temporadas.
Con estas claves para iluminar un negocio comercial conseguirás un ambiente perfecto y que la luz cumpla con su principal papel: iluminar correctamente la estancia y aportar, además, un interesante matiz a la decoración.